En Un Mundo Mejor
DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD
1 EN QUE CLASE DE MUNDO VIVIREMOS SI VAMOS POR AHÍ PEGANDO A LA GENTE?
la
ira son reacciones emocionales humanas necesarias y
normales.El problema no son estas emociones en si, sino la forma en que
las expresamos
OBJETIVO: analizar
las diferentes situaciones que generan enojo y su incidencia en la
convivencia y las relaciones sociales que establecemos
recordemos la escena en que antón es agredido por lars

-leer la siguiente cita y responde las preguntas a continuación
"cualquiera
puede enfadarse, eso es algo muy sencillo.pero enfadarse con la persona
adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con
el propósito justo del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta
sencillo."
aristoteles s.iv antes de cristo
-en que te hace pensar esta cita.? escribe tu opinión
todos tenemos diferentes formas de expresionismo y tener en cuenta que nuestra situación
no indisponga a los demás personas ser mas prudentes nos podría ayudar mas.
-cuales son las situaciones o motivos que provocan tu enojo?
las personas entrometidas en mi vida
los celos
la intolerancia con los niños y ancianos
_que actitudes de las personas te hacen enojar mas fácil?
mostrar apariencias que no son solo para caer bien a todas las personas
o que muestren actitudes ridículas
-como racionas ante esas situaciones o actitudes?
me da rabia pero
mejor me rió por que en realidad los que están mal son ellos y no guardo
rencor por que ese mal me lo estoy haciendo yo misma
escribe 4
acciones para manejar el enojo o los conflictos y luego
evalúa,señalando con una x si estas te ayudan a manejar tus emociones y a
solucionar tus conflictos.
socializacion de la actividad
-´con
la coordinación de tu profesor comenta en pequeños grupos cuales son las
acciones mas frecuentes que emplean para menejar la rabia y enfrentar
los conflictos, elaborando una síntesis
de las principales conclusiones del grupo
-EN GRUPO reflexiona sobre las siguientes frases
"HEMOS
APRENDIDO A VOLAR COMO PÁJAROS Y A NADAR COMO PECES,PERO NO HEMOS
APRENDIDO EL SENCILLO ARTE DE VIVIR JUNTOS COMO HERMANOS"
"LA VIOLENCIA ES EL MIEDO DE LAS IDEAS DE LOS DEMÁS Y POCA FE EN LAS PROPIAS"
martin luther king
PIENSA ¿que es lo mas importante para resaltar de estos pensamientos, según tu criterio y el de tus compañeros de grupo?
luego de
exponer tus pensamientos, en grupo,diseñen una cartelera, con
los principales aprendizajes obtenidos después de esta reflexión para se
exhibas en algún lugar de tu institución educativa, y así permitir que
otras personas aprendan de ellas.
COMPROMETIÉNDOTE CONTIGO MISMO
-realiza un compromiso escrito de algo que quieras cambiar en tu forma de
actuar después de estas reflexiones
lo escribo es por
que quiero cambiar los celos asía mi pareja el lo único que hace es
brindarme su cariño y amor y yo muchas veses lo desprecio sabiendo que
lo necesito mucho para llenar mi ser de mucho amor
2.UNOS TANTO, OTROS TAN POCO
objetivo: impulsar
la reflexión sobre situaciones de exclusión y discriminación social, en
el mundo, en el país y en la institución educativa; comprendiendo sus
posibles causas y las consecuencias negativas para la sociedad;
analizando alternativas de solución, considerando las aspectos positivos
y negativos de cada opinión.
esta pelicula empieza con la imagen de un campamento de refugiados en áfrica
en una
camioneta llega el equipo medico, recibido con alegría por niños niñas
que, apesar del polvo que levanta la camione, la siguen corriendo.
parecen vivir lo como un juego.
-LEE ATENTAMENTE ESTOS PÁRRAFOS QUE TE PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN
La convención de
refugiados de 1951 que es el mandato principal d ACNUR, alto
comisionado de las naciones unidas para los refugiados, explica que un
refugiado es una persona que"debido a fundados temores de ser perseguido
por su raza, religión nacionalidad, pertenencia a determinado grupo
social u opiniones políticas se encuentran fuera el país de su
nacionalidad.
asi
mismo, en colombia ha existido desde
su génesis histórica problemática de desplazamiento forzado,el cual esta
referido a la acción que realizan personas que se han visto obligados
de huir de su lugar de residencia, para evitar los efectos del conflicto
armado, de situaciones de violencia ,de violaciones de los derechos
humanos o de catástrofes naturales provocadas por el ser humano.
-EN TU OPINIÓN CUALES SON LA CONSECUENCIAS
de estas formas de exclusión y discriminación, en los contextos
NOTA: seguro
que has visto imágenes como las de la película en noticieros mas de una
vez la vida en estos campamentos es muy difícil, apenas cubre sus
necesidades bascas
-imagina
que tu eres un refugiado o una persona en situación de desplazamiento y
escribe `por orden de prioridad aquello que mas te costaría renunciar.
aqui tienes algunos ejemplos para que puedas hacer tu propio listado:
-ALIMENTO
-AGUA
-EDUCACIÓN
-SANIDAD
-MEDIOS DE COMUNICACIÓN
(Internet, radio, televisor)
- CULTURA
-ROPA
MI LISTADO SERIA
lo
principal seria el agua, la alimentación, educación y mi cultura la
llego dentro que amor y respeto por todo lo que me rodea a lo natural y
lo ancestral.
-¿como crees que se sienten esas familias al tener que dejar sus casas?
mal del todo por
que pasar de una vida acomodada a ya necesitar lo todo y solo por que
un ser humano igual a usted lo intimido por medio de negocios sucios.
en
pequeños grupos discutany escriban las diferencias y semejanzas entre
las personas refugiadas y las que se encuentran en situación de
desplazamiento.
miles de niñ@s, jóvenes y mujeres y hombres son victimas del desplazamiento forzado en
nuestro país, como secuencia del creciente y cada día mas complejo fenómeno de la violencia.
Esta situación, representa la síntesis de todas las violaciones de los derechos humanos
como
muchos niñ@s y jóvenes colombianos tu cambien convives con personas que
enfrentan situaciones difíciles como las escritas anterior mente
de acuerdo a lo anterior, te invito a realizar un escrito, respondiendo las siguientes preguntas :
¿como te afectan estas situaciones?
¿como podemos contribuir a mejorar tu situación de vida?
EN UNA MESA REDONDA, CON LA ORIENTACIÓN DE TU PROFES@R
identifiquen
problemas de exclusión en tu institución educativa y analicen
alternativas de solución considerando los aspectos positivos y negativos
de cada opinión; finalmente, de comuna acuerdo,
escojan una opinión positiva para llevarla en la practica ala salón de clase.
3. LE DAS, TE DA, LE DAS, ASÍ EMPIEZAN LAS GUERRAS
OBJETIVO:reflexionar
sobre las relaciones violentas entere los jóvenes,
tanto psicológicas como físicas, buscando una toma de conciencia de las
propias acciones, ayudando a edificar relaciones mas
sanas, satisfactorias.
christian
ha pegado a shull en el baño del colegio con el inflado de la bicicleta
y luego lo ha amenazado poniéndole un cuchillo en el cuello
CLAUS:¿por que no me dijiste que te habían pegado?
podíamos haber hablado con tus padres.
CHRISTIAN: todo el mundo lo vio.
CLAUS:no es una excusa
CHRISTIAN: tenia que pegarle, si no todos habrían ido por mi.
CLAUS: le das, te da,le das y el cuento nunca terminara¿ note tas cuenta? así empiezan
CHRISTIAN
: no si la primera vez le pegas muy fuerte. no tiene ni idea de esto
papà pasa en todos los colegios. ahora nadie se atrevera a tocarme.
en esta escena christian expresa su justificación para la conducta violenta que ha tenido con shull
"tenia que pegarle"y añade "no tienes ni idea de esto papa,pasa en todos los colegios"
-razona: ventajas y desventajas de la explicación que da christian a su padre
-crees que en tu colegio se presentan acciones de violencia psicológica o física contra algún compañera o compañera?
SI
-escribe varios ejemplos de acciones violentas que observas en tu colegio?sobre nombres
sobre nombres
bulling
discusiones entre los compañeros y
los profesores con los alumnos
-cuando has presencia situaciones de este tipo
¿como te has sentido?
mal por que hieren las emociones y sentimientos de las demás personas
-cual ha sido tu reacción frente a estos hechos?
llorar,enojarme y llegar a un alto nivel de agresividad
-que opinión tienes de las personas que lo hacen?
lo hacen por recocha sin saber que
eso nos puede afectar mucho interna mente
-que podrías hace en una situación como esta?
nada por que eso no se ve mucho en mi caso
en un grupo realicen un conversatorio sobre las respuestas y saquen conclusiones
discutan las siguientes frases y compartan entre todos lo que piensan de ellas
-"aprende a a tratar a los demás de modo como quieres ser tratado"
-"no juzguéis y no seréis juzgados"
-actúa como te gustaría que otros actuasen"
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
la ira, es la sensación de ser perjudicado.
es
una reacción de irritación, furia o cólera originada por
la indignación y el enojo de sentir vulnerados nuestros derechos.
bisquerra 2000
realiza,
en una hija aparte y sin marcarla un dibujo de una situación reciente
que te genero ira y escribe una frase debajo que explique ese dibujo
se exponen los dibujos en el grupo se enumeran formas de responder adecuadamente
a las mismas, clarificando formas positivas que no hieren las personas
debe existir de tu parte mucho respeto y una escucha activa
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
a un
lado de la balanza escribes características pernales que te hacen sentir
mal y al otro lado las que permiten sentirte bien y que equilibren tu
balanza personal
ahora piensa en algunas de las cosas que te caracterizan y describen una situación donde la demuestras
despues
de identificar las características que mejor te definen,
puedes compartirlas en tu grupo, y con ayuda del
profesor sintetizar las características personales que son mas comunes
ESCRIBE LO QUE TE HA TRANSMITIDO LA PELÍCULA
-QUE HAS APRENDIDO PARA TI MISMO?
la película me enseño que se debe aprender a perdonar que la ira
solo lleva a hacer cosa de mal gusto que después no podremos arrepentir
que muchas veses nos dejamos influenciar por nuestros amigos
y no nos llevan a cosas buenas nos plantean preguntas y propuestas que no sabemos fácilmente responder.
-QUE CREES QUE HAN APRENDIDO TUS COMPAÑEROS?
realmente
no lo se no puedo hablar por experiencias de otras personas pero espero
que hayan aprendido y disfrutado de la cinta es algo muy importante
para crecer como personas cultas y saber en muchas ocasiones que el
silencio es mejor que 1000 palabras